
QUIENES SOMOS
Vives rodeada de Curiousers. Puede que hasta ahora no supieras ponernos nombre, pero siempre hemos estado ahí. Tú misma puedes ser una de los nuestros sin saberlo. ¿Cómo distinguirnos? ¿Cómo descubrir si lo eres?¿Quieres saber si perteneces al clan?.
Los Curiousers tenemos otra forma de mirar lo que nos rodea. Esa mirada particular nos hace tener un criterio y un gusto tan personales que son parte de nuestra esencia. También nos convierte en personas peculiares, diferentes… irarunas! Lo admitimos y, aún mejor, lo disfrutamos.
El palabro tiene su origen en ‘Alicia en el País de las Maravillas’. Al comienzo del capítulo dos Alicia exclama «Curiouser and curiouser!», fascinada ante lo que está ocurriendo en su cuerpo —crecer desproporcionadamente— después de probar el pastelillo con la nota «Cómeme». Al igual que el personaje de Carroll, los Curiousers nos distinguimos por una capacidad de asombro y una curiosidad que mantenemos siempre vivas, como Alicia, pero también como la niña o el niño que fuimos y que sigue canturreando en nuestro interior.
No importa los años que tengamos o lo que hayamos vivido, los Curiousers intentamos estar siempre atentos a lo que nos rodea, mirarlo todo con ojos nuevos, sin prejuicios, y engordar nuestro instinto curioso para pensar, entender y hacer las cosas mejor. Mejor, pero a nuestra manera. Siempre a nuestra manera.
La mirada de un Curiouser lo abarca todo. Tenemos una forma peculiar de percibir el arte, la decoración o la moda que a menudo traducimos, como todo, bastante a nuestro aire. Nuestro estilo es nuestra personalidad. O viceversa. Nuestra personalidad es nuestro estilo. Y nuestra personalidad, ay, lo impregna todo.
Siempre hemos estado aquí, ya lo hemos dicho. Completos desconocidos o verdaderos iconos. Nadie más Curiouser que Virginia Woolf, Oscar Wilde o Iris Apfel. ¿Hace falta ponerse decenas de complementos, plumas bailonas, colores vivos y gafas XXXL para ser un Curiouser? No necesariamente, pero facilita el reconocimiento. Si vistes como te da la gana y disfrutas con ello eres un Curiouser de manual.
Los Curiousers tenemos, en fin, una mirada propia sobre las cosas, un criterio y un gusto personal marcados pero que evolucionan sin remedio a base de estímulos y tiempo. Como Alicia, los Curiousers podemos decir al final de cada día «sabía quién era esta mañana, pero he cambiado varias veces desde entonces».
NOSOTRAS Y EL CLAN
Los primeros Curiousers reconocidos nos hemos unido en un clan. Lo encabezamos nosotras dos, que a rarunas no es fácil ganarnos. Y además, ¿quién se ha inventado el palabro?
Somos Pink Papesse y Lemon Diplomatic, las jefas del cotarro, la fucking cúpula del clan. En inglés, the Big Cheeses, que como adictas al queso nos va al pelo. Nos conocemos desde niñas y, más que amigas, somos como hermanas. Tan diferentes como un minishort y un pantalón palazzo, pero igualitas en lo esencial.

PINK PAPESSE es la friki de los trapos y la artista de la pista del clan.También puedes llamarla Petronila, aunque atente a las consecuencias. Hija de la Suma Sacerdotisa (Purple High Priestess), ha heredado parte de sus poderes. Los usa para crear la indumentaria característica del clan y para luchar contra el archienemigo de este, los Demogorgons. La Papesse se caracteriza por su estandarte rosa, que suele llevar acompañado de lentejuelas, plumas o volantes, e incluso todo ello a la vez. Y es que ella está por la mezcla y el más, más, más. Colecciona cachivaches de todo tipo.
LEMON DIPLOMATIC es la friki de los libros y la cuentista de los Tres Reinos. La Papesse le llama Catalina la Grande cuando le da por ponerse intensa o pomposa. El color de su estandarte es el amarillo. O más bien limón, ya que ella insiste en que el amarillo tiene algo de problema hepático o emergencia digestiva. Ya lo dijo el señor Rosa en Reservoir Dogs cuando se quejaba a Joe Cabott del color que le había tocado: «aunque podía ser peor, podía ser señor Amarillo». Más minimalista y partidaria del orden, a veces se desespera ante los excesos de su comadre.
Del choque entre la India y Noruega pueden saltar chispas, pero la mezcla del rosa con el toque ácido también tiene su lado bueno: una misión doble dentro del clan The Curiousers:
- Crear indumentaria diferente, Curiouser en sí misma, para vestir a sus miembros.
- Seguir descubriendo a otros Curiousers y animarles a que se unan a la movida.
Para llevar a cabo esta misión doble, contamos con la ayuda de los primeros Curiousers que hemos reclutado:
- LAS MAGAS, nuestras modistas: Wise Jo y Wise N. También Wise Be, ahora mismo en una misión lejos del clan, pero confiamos en que vuelva.
- LOS MASTERS DEL UNIVERSO: Artistas, diseñadores y artesanos afines. Colaboramos con ellos para crear prendas muy especiales: las Meet.
- LA CAMARILLA es nuestro círculo de confianza. Incluye, por supuesto, a los Masters, algunos miembros destacados del clan y otros ajenos a este pero próximos a nosotras por otros motivos.
- LA SUMA SACERDOTISA (Purple High Priestess), madre de la jefa Pink Papesse. Hace predicciones, invoca a los espíritus y prepara recetas curativas en las que emplea productos naturales y poderes ocultos. También suele aconsejar a los miembros del clan que acuden a consultarle. Bueno, también cuando no lo hacen.
- EL SURICATO, la mascota-ídolo del clan. Su simpatía desaparece tan pronto como se le acerca algo sobre ruedas.
- PARENTELA de tíos, primos y demás familia. Las prendas que creamos son tan Curiousers como el que más, así que también forman parte del clan. Las exteriores son nuestros Titos y Titas, Uncles y Aunties: los pantalones son Daddies; las faldas Mammy.También están las Ladies y las Ms., vestidos y blusas, miembros muy ilustres del clan.
- LA POCIÓN MÁGICA: compuesta de queso y vino blanco muy frío. Esta poción mágica aumenta los poderes de los miembros del clan y es indispensable en toda ceremonia, ritual y celebración que se precie. Hay casos de rebeldía. La poción no es del gusto de todos los miembros. Los herejes tendrán que demostrar por otros medios que son dignos del clan. Y es que la poción y sus ingredientes son tan importantes para nosotras que los complementos del clan llevan el nombre de nuestros quesos y vinos favoritos. Son nuestros postres.
- LOS ICONOS Hay una serie de personalidades —personas y personajes— cuya mirada es una referencia para nosotras. También tomamos prestados sus nombres para denominar la indumentaria del clan, como mínimo homenaje por lo que nos inspiran.
- LOS DEMOGORGONS. Archienemigo declarado del clan. Representan todo lo que rechazamos y queremos mantener a distancia: la tontería, el postureo, la vulgaridad… y algún otro demonio más.
LOS REINOS
La misión tendrá lugar a lo largo y ancho de tres reinos:
- QUEEN´S LANDING, cuya capital es WONDERLAND. Allí habitan las prendas y complementos ideados por la Cúpula del clan y confeccionados por las Magas.
- SECOND CHANCE ISLAND. Reino de la segunda mano customizada donde se encuentra el CABINET OF CURIOUSITIES, lleno de tesoros.
- MEETLAND, dominios de los Masters del Universo y habitados por las prendas y complementos hechos a dos manos entre estos y la Cúpula. Son los Meet, de Meetland de toda la vida.
Los Tres Reinos tienen en común el gusto por los acabados, los detalles y el toque personal. Todo muy Curiouser.
¿Son reinos sostenibles?
¿Se puede ser de otra manera a estas alturas?
OTRAS CURIOuSITIES
ESCUDO DE ARMAS

LEMA

DISTINTIVO

LIBRO FUNDACIONAL: Alicia en el País de las Maravillas, de Lewis Carroll (preferiblemente con ilustraciones de John Tenniel).
RITO DE INICIACIÓN: Para entrar en el clan, solo es necesario que cada uno sea consciente de sus peculiaridades: que reconozca su frikismo y sea capaz de hacer de su diferencia un rasgo de carácter.
Los Demogorgons tienen vetado el derecho de admisión.
LEYES: Somos Curiousers de orden. De orden a nuestra manera. No nos llevamos muy bien con las normas, sobre todo si vienen de fuera. Preferimos hacer las cosas a nuestra bola, como todo Curiouser que se precie. Pero hay una serie de principios que respetamos y a los que todo miembro del clan debería aspirar. Ni siquiera nosotras los cumplimos siempre, pero están ahí como referencia: el Decálogo Curiouser.
DECÁLOGO CURIOUSER
- No te pierdas ni una. Todo lo que te rodea es pienso de engorde: libros, viajes, películas, exposiciones. Quédate con lo que te guste, no aburras a los demás con lecciones.
- Intenta mirar las cosas desde otro ángulo. Ponte, por qué no, patas arriba. Con algo de mareo, pero ¿a que se ve todo de otra manera?
- Quédate con la boca abierta ante las cosas como cuando tenías 8 años. No has cambiado tanto, solo tienes algún diente más.
- Escucha de verdad a quienes te rodean. Rodéate solo de personas que merezcan ser escuchadas.
- Cultiva las buenas maneras, pero no le bailes el agua a nadie.
- El estilo no entiende de buen o mal gusto, solo de personalidad. Saca la tuya a pasear, nada favorece más que ser tú misma.
- No pasa nada por contradecirse. Sé todas las versiones de ti misma que quieras probar. Juega a vestirlas como te parezca.
- No des explicaciones. No las pidas.
- Recuerda que no hay días especiales. Siempre es un buen momento para vestirse con plumas, lentejuelas y volantes.
- Tómate en serio lo frívolo y afronta con ligereza las que vienen mal dadas.
- Nunca dejes de aprender. No hay mejor crema antienvejecimiento.
- Por más interesante que sea lo que dejas atrás, mira siempre hacia el futuro. Escucha a Alicia cuando dice “No puedo volver al pasado porque entonces era una persona diferente”.